Pronunciación (Pronunciation):

IPA: /ˈsɜːr.fɪs/

Fonética aproximada en Español: sérfes

Significados en Español y Categoría Gramatical (Meanings & Part of Speech):

  • superficie (la parte superior o exterior de algo) (n.)
  • emerger o salir a la superficie (como verbo) (v.)

Ejemplos (Examples):

1. The surface of the table is very smooth.

(La superficie de la mesa es muy lisa.)

2. Facts began to surface during the investigation.

(Los hechos comenzaron a salir a la superficie durante la investigación.)

Consejo de Uso (Usage Tip):

No confundir 'surface' (superficie) con 'face' (cara, rostro). 'Surface' generalmente se refiere a la parte exterior o visible de un objeto. Como verbo, significa aparecer o hacerse visible, no 'surfear'.

Más sobre "surface" (More about "surface")

Origen de la Palabra (Etymology)

Proviene del francés antiguo 'surface', que a su vez viene de 'sur-' (sobre) + 'face' (cara, rostro); originalmente significaba 'la cara de encima'.

Análisis de Raíces y Afijos (Root & Affix Analysis)

Es una palabra formada por el prefijo 'sur-' (que significa 'sobre' o 'encima') y 'face' (cara, rostro); literalmente, la 'cara de arriba' de algo.

Análisis personalizado de letras y raíces de “surface”

Significado pictográfico/derivado de letras (Referencia personalizada)

  • La letra 's' podría tener los siguientes significados pictográficos o derivados: Ondas de agua/huellas al caminar (S pictograma); Siseo ligero y fino -> hablar (onomatopeya); Cambio fonético: S=C=Z=TH=X.
  • La letra 'u' podría tener los siguientes significados pictográficos o derivados: Hueco -> recipiente -> utensilio -> usar; Cambio fonético: U=V=W; U=A=E=I=O=Y.
  • La letra 'r' podría tener los siguientes significados pictográficos o derivados: Erguido, hacia arriba (forma de la letra R); Andar, correr (R pictograma de persona); Curvar (lengua enrollada); Cambio fonético: R=L=M=N.
  • La letra 'f' podría tener los siguientes significados pictográficos o derivados: Mano (pictograma: dedos, puño, fix); Alas de pájaro -> pluma -> suave; Fuego (cambio fonético: B=F, bar); Error, falta; Hablar/conversar (onomatopeya); Cambio fonético: F=B=P=M=V.
  • La letra 'a' podría tener los siguientes significados pictográficos o derivados: Cuerno de buey (pictograma: cabeza de buey, fuerza, habilidad); Ancho abajo, puntiagudo arriba (forma) -> extensión, distancia, altura, dirección, indicación.
  • La letra 'c' podría tener los siguientes significados pictográficos o derivados: Cabeza de camello (pictograma) -> transporte (car); Agarrar (forma de mano); Cortar (cimitarra); Rodear (forma); Combinar; Gritar (forma de boca); Andar/moverse; Cambio fonético: C=G=K=S.
  • La letra 'e' podría tener los siguientes significados pictográficos o derivados: Ojo (derivado del símbolo de ventana); Hacia afuera (variante de ex-); Intercambio vocálico: A=E=I=O=U=W=Y.

Consejo de aprendizaje: El análisis de letras y raíces anterior para la palabra surface se basa principalmente en datos pictográficos y de raíces específicos proporcionados (que pueden estar en otro idioma base). Estas pistas están destinadas a inspirar asociaciones, no son conclusiones absolutas. Para reglas y principios de memorización más generales, consulta la página principal. La etimología inglesa es compleja y variada; para un aprendizaje profundo, combina esta información con diccionarios etimológicos completos y conocimientos lingüísticos.

Frases Comunes (Common Phrases)

  • scratch the surface: apenas tocar la superficie (no profundizar en un tema)
  • come to the surface: salir a la superficie, hacerse visible

En Otros Idiomas (Other Languages)

  • Alemán: Oberfläche
  • Francés: surface
  • Italiano: superficie
  • Portugués: superfície

Asociación Creativa General de Letras

La palabra 'surface' empieza con una 'S' que parece una onda en la superficie del agua, representando la idea de algo que está arriba o sale a la vista.

Interpretación Creativa por Letra

S: La S parece una ola que simboliza la parte de arriba de algo, como la superficie del agua.
U: La U parece un cuenco que sostiene la superficie de algo encima.
R: La R puede parecer una rampa que sobresale hacia arriba, como algo que emerge.
F: La F se parece a una bandera ondeando sobre una superficie.
A: La A parece una montaña o pico, representando la parte más alta, la superficie.
C: La C parece la curva de un borde, como la orilla de una superficie.
E: La E tiene tres líneas horizontales como diferentes capas que puede tener una superficie.

Mnemotecnia en Español

"Surface" suena a "superficie" en español, recuerda que ambas empiezan por 'su' y se usan en contextos similares.

Citas de Películas/Frases Célebres Relacionadas

"Get to the surface! Now!"

(¡Llega a la superficie! ¡Ahora!)

- The Abyss (1989)

Datos Curiosos/Historias

En la física y biología, el concepto de 'superficie' es fundamental: los animales acuáticos deben ascender a la superficie para respirar, y en la ciencia de materiales, estudiar la superficie ayuda a entender la corrosión o el desgaste de los objetos. En arte, la textura de la superficie de una pintura puede cambiar completamente la sensación visual de la obra.

Información Adicional

Como sustantivo, 'surface' se usa para referirse a la capa externa o visible de un objeto, por ejemplo, la superficie de la Tierra, de un líquido, o de una mesa. Muchas veces, la palabra está relacionada con la apariencia, siendo opuesta a lo que está oculto o en el interior.

Como verbo, 'to surface' suele usarse en contextos donde algo que estaba oculto, aparece: por ejemplo, 'new problems have surfaced' (han surgido nuevos problemas). En contextos náuticos, significa salir a la superficie del agua, como un submarino o un nadador.

En frases hechas como 'scratch the surface', implica que solo se empezado a explorar un tema y queda mucho por descubrir.

Referencias Web (Más sobre "surface" en la Web)

Información de búsqueda web pendiente de obtener.

Búsqueda Directa en YouTube para "surface"

Para explorar más videos de estudio sobre la palabra "surface", puedes buscar directamente en YouTube:

Buscar "surface words study" en YouTube