Pronunciación (Pronunciation):

IPA: /weɪv/

Fonética aproximada en Español: guéiv

Significados en Español y Categoría Gramatical (Meanings & Part of Speech):

  • ola (movimiento en el agua, como en el mar) (sustantivo (n.))
  • saludar o despedirse moviendo la mano (gesto) (verbo (v.))

Ejemplos (Examples):

1. The surfer caught a big wave.

(El surfista atrapó una gran ola.)

2. She waved at her friend across the street.

(Ella saludó a su amiga moviendo la mano desde el otro lado de la calle.)

Consejo de Uso (Usage Tip):

Ten cuidado en distinguir entre el uso de 'wave' como sustantivo (una ola) y como verbo (hacer un gesto con la mano). No debe confundirse con 'waver', que significa dudar o tambalearse.

Más sobre "wave" (More about "wave")

Origen de la Palabra (Etymology)

Del inglés antiguo 'wafian' (mover la mano como señal) y posiblemente relacionado con 'waban', refiriéndose al movimiento ondulado en el agua.

Análisis de Raíces y Afijos (Root & Affix Analysis)

Es una palabra base en inglés, no contiene prefijos ni sufijos fácilmente reconocibles. En sus usos principales, se refiere a un movimiento ondulante.

Análisis personalizado de letras y raíces de “wave”

Significado pictográfico/derivado de letras (Referencia personalizada)

  • La letra 'w' podría tener los siguientes significados pictográficos o derivados: Ola (V-W); Patrón, veta (V-W); Cambio fonético: W=V=U; W=Y.
  • La letra 'a' podría tener los siguientes significados pictográficos o derivados: Cuerno de buey (pictograma: cabeza de buey, fuerza, habilidad); Ancho abajo, puntiagudo arriba (forma) -> extensión, distancia, altura, dirección, indicación.
  • La letra 'v' podría tener los siguientes significados pictográficos o derivados: Valle -> corredor de viento -> camino -> ir y venir/andar (via, vent); Cuerno de buey -> buey -> fuerza, conquista -> habilidad, valor (val, vinc); Girar y vivir (vol cognado); Mano (V=F); Cambio fonético: V=U=W; V=B=P=M=F.
  • La letra 'e' podría tener los siguientes significados pictográficos o derivados: Ojo (derivado del símbolo de ventana); Hacia afuera (variante de ex-); Intercambio vocálico: A=E=I=O=U=W=Y.

Consejo de aprendizaje: El análisis de letras y raíces anterior para la palabra wave se basa principalmente en datos pictográficos y de raíces específicos proporcionados (que pueden estar en otro idioma base). Estas pistas están destinadas a inspirar asociaciones, no son conclusiones absolutas. Para reglas y principios de memorización más generales, consulta la página principal. La etimología inglesa es compleja y variada; para un aprendizaje profundo, combina esta información con diccionarios etimológicos completos y conocimientos lingüísticos.

Frases Comunes (Common Phrases)

  • wave goodbye: despedirse saludando con la mano
  • ride the wave: aprovechar la oportunidad o dejarse llevar por la situación

En Otros Idiomas (Other Languages)

  • Alemán: Welle (como ola); winken (como saludar con la mano)
  • Francés: vague (como ola); faire signe de la main (como saludar)
  • Italiano: onda (como ola); salutare con la mano (como saludar)
  • Portugués: onda (como ola); acenar (como saludar con la mano)

Asociación Creativa General de Letras

La forma curvada de la letra 'w' en 'wave' puede recordarnos a una ola en el mar, subiendo y bajando como las olas del agua. Además, el resto de las letras parecen fluir, como si fueran parte de un movimiento continuo.

Interpretación Creativa por Letra

W: La 'W' parece dos olas pequeñas, subiendo y bajando en el mar.
A: La 'A' se asemeja a una vela de surf, elevándose sobre una ola.
V: La 'V' parece el valle entre dos olas o el ángulo de la mano al saludar.
E: La 'E' muestra líneas horizontales, como los niveles del agua.

Mnemotecnia en Español

Para recordar 'wave', piensa en una 'W' de 'agua' moviéndose, haciendo una 'ola' o saludando con 'ánimo'.

Citas de Películas/Frases Célebres Relacionadas

"Just wave and smile, boys. Wave and smile."

(Solo saluden y sonrían, chicos. Saluden y sonrían.)

- Madagascar (2005)

Datos Curiosos/Historias

En los estadios deportivos, existe un fenómeno conocido como 'la ola' (en inglés, 'the wave'), donde los espectadores se ponen de pie y levantan los brazos, creando un efecto visual de movimiento similar a una ola que recorre las gradas. Esta costumbre se originó en los años 80 y ahora es parte de la cultura deportiva mundial.

Información Adicional

El verbo 'to wave' puede usarse tanto de manera literal (mover la mano en señal de saludo) como figurada (por ejemplo, 'a wave of change' se traduce como 'una ola de cambio').

El sustantivo 'wave' también puede referirse a fenómenos de energía, como 'sound wave' (onda sonora) o 'radio wave' (onda de radio), aunque en estos contextos su traducción es 'onda', diferente de 'ola' de agua.

El contexto es fundamental para saber si traducir 'wave' como 'ola', 'onda' o 'saludar/mover la mano'.

Referencias Web (Más sobre "wave" en la Web)

Sign in - Wave

Sign in to Wave to manage your small business finances.

Wave: Small Business Software - Wave Financial

Unlike other software, Wave is built for small business owners and solopreneurs at every stage—not accountants—so it's easy for you to use. Look and feel polished, keep your books organized, and kick tax season's butt, whether you're a newbie or seasoned pro.

Login - Wave Financial

Login to your Wave account. Add a secure "Pay now" button to invoices. Accept credit cards, bank transfers, or Apple Pay.

Búsqueda Directa en YouTube para "wave"

Para explorar más videos de estudio sobre la palabra "wave", puedes buscar directamente en YouTube:

Buscar "wave words study" en YouTube